"Sueños impacientes, arte y vida"

Todo lo que soy, lo que doy y recibo... """Fuera de mi un astro ensaya su luz, dentro de mi el mar se vuelve impaciente..."""

viernes, 20 de febrero de 2009

Publicado por Unknown en viernes, febrero 20, 2009 1 comentario:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

¿Adónde va lo común, lo de todos los días: el descalzarse en la puerta, la mano amiga? ¿Adónde va la sorpresa, casi cotidiana del atardecer? ¿Adónde va el mantel de la mesa, el café de ayer? ¿Adónde van los pequeños terribles encantos que tiene el hogar? ¿Acaso nunca vuelven a ser algo? ¿Acaso se van? ¿Y adónde van..? ¿Adónde van?

Y con voz tan perfecta que no necesita oído hizo un cantar que suena a estampido. En todos los idiomas el emisario va a verte: en todos los idiomas hay muerte. Aunque lo entierren hondo, aunque le cambien la cara, aunque hablen de esperanza y brille la mascarada, llegará su fantasma bien retratado en las balas.

Julio Cortazar

Julio Cortazar
"Andábamos sin buscarnos pero sabiendo que andábamos para encontrarnos."

Chavela Vargas

Chavela Vargas
El amor es un paso. El adiós es otro... y ambos deben ser firmes, nada es para siempre en la vida

Lo esencial es invisible a los ojos...

Frida Kalho

Frida Kalho
Pies para que los quiero si ya puedo volar...

La utopía

La utopía
Camino dos paso y se aleja, camino dos pasos más y se vuelve a alejar... entonces para qué sirve la utopía?... para eso, para caminar...

Vivir, sólo cuesta vida

Sólo se trata de vivir... esa es la historia!!!

Buscar este blog

soy

Unknown
Ver todo mi perfil

Te cuento...

  • jun 08 (4)
  • feb 28 (3)
  • feb 13 (2)
  • sept 07 (5)
  • may 29 (2)
  • mar 10 (2)
  • feb 20 (1)
  • feb 11 (1)

El mundo según Eduardo Galeano

El mundo según Eduardo Galeano
Cada persona brilla con luz propia entre todas las demás. No hay dos fuegos iguales. Hay fuegos grandes y fuegos chicos y fuegos de todos los colores. Hay gente de fuego sereno, que ni se entera del viento, y gente de fuego loco, que llena el aire de chispas. Algunos fuegos, fuegos bobos, no alumbran ni queman; pero otros arden la vida con tantas ganas que no se puede mirarlos sin parpadear, y quien se acercan, se enciende.

30.000... son nuestros

30.000... son nuestros

El verdadero deber docente...

"Los profes tenemos que leer lo que nos gusta
y hacerlo disfrutar:
que los chicos lean
y escriban con espontaneidad
y por el gusto de hacerlo,
sin demasiadas pautas;
que opinen libremente,
que describan sensaciones.
Si no se da lo primero -el disfrute-
todo lo demás es superfluo.

"Juan Sasturain(Argentina, 1945)

Los libros no muerden...

Muerden la ignorancia.
Muerden la mediocridad.
Muerden el cerebro y lo despiertan.
Muerden la abulia.
Hay que dejar que los libros nos muerdan.
No duele.

Amigos

El derecho de soñar por Eduardo Galeano


Aunque no podemos adivinar el tiempo que será, sí que tenemos, al menos, el derecho de imaginar el que queremos que sea. Las Naciones Unidas han proclamado extensas listas de derechos humanos; pero la inmensa mayoría de la humanidad no tiene más que el derecho de ver, oír y callar.

¿Qué tal si empezamos a ejercer el jamás proclamado derecho de soñar? ¿Qué tal si deliramos, por un ratito? Al fin del milenio vamos a clavar los ojos más allá de la infamia, para adivinar otro mundo posible:

El aire estará limpio de todo veneno que no venga de los miedos humanos y de las humanas pasiones;

La gente no será manejada por el automóvil, ni será programada por la computadora, ni será comprada por el supermercado, ni será mirada por el televisor;

El televisor dejará de ser el miembro más importante de la familia, y será tratado como la plancha o el lavarropas;

La gente trabajará para vivir, en lugar de vivir para trabajar;

Se incorporará a los códigos penales el delito de estupidez, que cometen quienes viven por tener o por ganar, en vez de vivir por vivir nomás, como canta el pájaro sin saber que canta y como juega el niño sin saber que juega;

En ningún país irán presos los muchachos que se nieguen a cumplir el servicio militar, sino los que quieran cumplirlo;

Los economistas no llamarán nivel de vida al nivel de consumo, ni llamarán calidad de vida a la cantidad de cosas;

Los cocineros no creerán que a las langostas les encanta que las hiervan vivas;

Los historiadores no creerán que a los países les encanta ser invadidos;

El mundo ya no estará en guerra contra los pobres, sino contra la pobreza, y la industria militar no tendrá más remedio que declararse en quiebra;

La comida no será una mercancía, ni la comunicación un negocio, porque la comida y la comunicación son derechos humanos;

Nadie morirá de hambre, porque nadie morirá de indigestión;

Los niños de la calle no serán tratados como si fueran basura, porque no habrá niños de la calle;

Los niños ricos no serán tratados como si fueran dinero, porque no habrá niños ricos;

La educación no será el privilegio de quienes puedan pagarla;

La policía no será la maldición de quienes no puedan comprarla;

La justicia y la libertad, hermanas siamesas condenadas a vivir separadas, volverán a juntarse, bien pegaditas, espalda contra espalda;

Una mujer, negra, será presidenta de Brasil y otra mujer, negra, será presidenta de los Estados Unidos de América; una mujer india gobernará Guatemala y otra, Perú;

En Argentina, las locas de Plaza de Mayo serán un ejemplo de salud mental, porque ellas se negaron a olvidar en los tiempos de la amnesia obligatoria;

La perfección seguirá siendo el aburrido privilegio de los dioses; pero en este mundo, en este mundo chambón y jodido, cada noche será vivida como si fuera la última y cada día como si fuera el primero.-

Eduardo Galeano

Victoria - Entre Ríos

Victoria - Entre Ríos
mi ciudad verde...

mi jardín...

mi jardín...
Tema Fantástico, S.A.. Con la tecnología de Blogger.